EDUARDO MAASS
Trabajemos
Riesgo y tesorería

Gestión de Riesgos y Coberturas

Resiliencia por diseño: instalamos un programa de gestión de riesgos (ERM) proporcional al tamaño de la empresa pero lo suficientemente riguroso para consejo e inversionistas. Partimos de liquidez, exposición a FX y concentración de clientes/proveedores, y extendemos a frentes operativos, de mercado y cumplimiento. Cuantificamos exposición, priorizamos por probabilidad e impacto y diseñamos un plan de mitigación que combina coberturas, diversificación, seguros y controles de proceso. La gobernanza fija responsables, umbrales y reportes que vuelven la gestión de riesgos continua, no esporádica.

Para riesgo cambiario, definimos política y barandales, dimensionamos exposición por moneda y horizonte y seleccionamos instrumentos (forwards, NDFs y coberturas naturales). Tesorería conecta las coberturas con el pronóstico de caja y convenios, evitando que la protección compita con el capital de trabajo. Además, construimos KRIs vinculados al modelo y a la lógica de márgenes para mantener visibles FX, precios y costos. El resultado: runway más sólido, menos sobresaltos y una narrativa que incrementa la confianza de inversionistas al demostrar disciplina en la gestión del riesgo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué riesgos priorizan primero?

Liquidez, volatilidad cambiaria y concentración de clientes/proveedores; los atendemos primero con visibilidad, límites y controles.

¿Diseñan y ejecutan coberturas de FX?

Sí—política, límites, selección de instrumentos, soporte de ejecución e integración a tesorería y pronóstico.

¿Qué incluye ERM?

Registro de riesgos, responsables, KRIs, umbrales, reporteo a dirección/consejo, playbooks de incidentes e integración del riesgo a presupuesto y estrategia.