EDUARDO MAASS
Trabajemos
Abstracto financiero

Servicios de CFO Fraccional

Finanzas estratégicas para escalar: planeación por impulsores, control de caja y capital de trabajo, arquitectura de KPIs, reporteo listo para inversionistas y apoyo en levantamiento. Un CFO fraccional aporta liderazgo financiero senior sin el costo de nómina de tiempo completo, combinando planeación de largo plazo con la cadencia operativa que los equipos necesitan para tomar decisiones semanales y mensuales. Diseñamos modelos prospectivos conectados con la realidad contable, construimos un stack de reporteo anclado en métricas confiables para inversionistas e institucionalizamos controles de caja que reducen sorpresas de liquidez. El resultado es un motor financiero que hace el crecimiento más predecible, mejora márgenes y acorta el camino hacia estar listo para inversión.

Nuestras colaboraciones inician con una revisión 360° que cubre reporteo, procesos, integridad de datos, lógica de precios y márgenes, y exposición a riesgos. En los primeros 90 días entregamos una proyección a 12–18 meses ligada a los impulsores de ingreso, implementamos una jerarquía de KPIs adaptada a tu modelo de negocio y establecemos una rutina de caja y capital de trabajo que mantiene la liquidez visible con semanas de anticipación. A partir de ahí, alineamos estrategia de precios con márgenes de contribución, rediseñamos flujos de autorización para proteger el margen bruto y construimos una narrativa para inversionistas sustentada en números de alta calidad. Ya sea para levantar capital, navegar un cambio estratégico o instalar economía unitaria robusta, nuestro enfoque combina pensamiento estratégico con ejecución práctica para que el equipo avance con confianza.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo necesita una startup un CFO fraccional?

Durante aceleración, levantamiento, expansión de mercados o cuando la visibilidad de caja y economía unitaria no cumple expectativas de consejo e inversionistas. Ofrece seniority sin costo fijo.

¿Qué incluye el alcance?

Planeación estratégica, modelaje por impulsores, presupuestos y pronósticos, diseño y reporteo de KPIs, control de caja/capital de trabajo, supervisión de riesgos (incluye FX/tesorería) y apoyo a levantamiento con materiales aptos para inversionistas.

¿Cómo gestionan riesgos?

Matriz probabilidad–impacto, plan de mitigación (coberturas, diversificación, seguros, controles) y gobierno para gestión continua.

¿Entregan valuaciones?

Sí—DCF, múltiplos y transacciones comparables con escenarios, sensibilidades y supuestos claros, listos para due diligence.